
Ya tenemos el último número de la revista Nsenzia en el que podréis descubrir más sobre Territorio Mudéjar en un reportaje que habla de nuestro trabajo h proyectos clave.
Aquí un adelanto:
Montesquieu dijo que “feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento”, por las ventajas de ser conscientes de las raíces propias y hacia dónde vamos.
Actualmente es algo que se parafrasea pero que no termina de llevarse a la práctica, trayendo la pérdida de identidad y un sinfín de nimios errores. Por fortuna, aún queda amor por la investigación y lo humano.
El patrimonio, comenta Victoria Trasobares –directora–, es el cuarto pilar del desarrollo; así lo traslada en Territorio Mudéjar con un ambicioso equipo enamorado de las posibilidades de la identidad histórica de nuestro territorio.
Profesional pulcra y sabedora del peso de las nuevas generaciones, ofrece una oportunidad a estudiantes y profesionales en diferentes etapas de su carrera que estén dispuestos a reproducir tales lecciones, mientras analiza con ellos las mejores estrategias para destacar la función social del auténtico espíritu de cada zona.
La ruta ‘Viaje a la belleza’ es un trayecto que recorre fielmente los cimientos de lo que ha presentado la evolución rural y cuyo trabajo se ha adaptado a las características sin dejar de lado el presente, pues uno de sus objetivos es demostrar –desde la fusión cultural– cómo los resquicios del pasado son parte del hoy. Una ambiciosa labor que no solo merece el reconocimiento que lo caracteriza: es un claro ejemplo a seguir en la protección de los ecos de un legado.


