Territorio Mudéjar colabora con el proyecto de universidad europea UNITA-Universitas Montium en el que participan las universidades de Zaragoza; Turín (Italia), que actúa como coordinadora; Pau y Saboya Montblanc en Francia; del Oeste de Timisoara en Rumanía, y de Beira Interior en Portugal.
El proyecto persigue fortalecer las competencias y mejorar la empleabilidad de los estudiantes universitarios, conectando las organizaciones rurales públicas y privadas con estudiantes que quieren poner en práctica sus conocimientos.
En Territorio Mudéjar hemos contado con Giacomo Pasini, un estudiante italiano que está terminando un máster de Antropología cultural y Etnología de la Università di Torino y que durante estas semanas ha acompañado a nuestros estudiantes del Programa Desafío.
Giacomo -originario de la localidad de Sartirana Lomellina, en la provincia de Pavía (Lombardía)- está investigando sobre el impacto de la crisis climática en las comunidades locales, con especial interés en las formas de adaptación y resistencia a dicha crisis. “Trabajo sobre dos temas: migraciones ambientales y saberes ecológicos locales como recurso contra el cambio climático”, explica.
¿Por qué eligió Territorio Mudéjar para realizar sus prácticas? “Me interesaba acercarme a una asociación que trabajase con el patrimonio cultural en el ámbito rural y aprender estrategias para fortalecer la conexión entre los pueblos que forman parte de la red desarrollada por la entidad”, responde. Y añade: “Me he establecido en la localidad de Tobed junto con Eugenia, Elena y Diego, y estoy trabajando con ellos en los distintos proyectos que están llevando a cabo dentro de Territorio Mudéjar”.
Con este programa, reforzamos nuestro proyecto de Centro de Innovación Rural desde la gestión del patrimonio y el uso del espacio patrimonial como espacio de aprendizaje.