Territorio Mudéjar ha celebrado su primera Master Class de fotografía aplicada al patrimonio en la que, durante dos días, los participantes han redescubierto los tesoros del mudéjar a través de los objetivos de sus cámaras y móviles y han aprendido utilizando el espacio patrimonial.
Las visitas técnicas han recorrido:
- Tobed: con su iglesia fortaleza Patrimonio Mundial de la Unesco, la sede de la entidad Territorio Mudéjar y un paseo urbano.
- Torralba de Ribota: iglesia de San Félix, urbanismo y caserío vernáculo, donde hemos visto técnicas constructivas y texturas.
- Cervera de la Cañada: siguiendo la marca de Patrimonio Mundial de la Unesco en la iglesia de Santa Tecla.
- Aniñón y la iglesia de la Virgen del Castillo, con uno de los exteriores más imponentes del mudéjar en Aragón.
- Daroca: su historia como tierra de frontera dibuja su urbanismo y rico patrimonio. Allí hemos visitado también el Museo de Historia y de las Artes.
- Borja: su conjunto histórico y la Casa de la Estanca, que es uno de los pocos ejemplos de arquitectura civil mudéjar del siglo XVI que queda en Aragón.
Todo ello con:
- El equipo de Territorio Mudéjar: Victoria Trasobares, Irene Ruiz, Derry Holgado y Maru Gallego.
- Los estudiantes de prácticas: Bruno Scibilia (UNITA) y Elena López (Desafío).
- Nos acompañaron Alfredo Notivol, Patricia Scherzer, Rosario Gómez y Pilar G. Verón.
- Y en Torralba de Ribota contamos con José Luis Cortés.
![](https://www.territoriomudejar.es/wp-content/uploads/2022/07/master-class-1.jpg)
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es master-class-3-990x1024.jpg](https://www.territoriomudejar.es/wp-content/uploads/2022/07/master-class-3-990x1024.jpg)