El verano es un momento de visita a los pueblos y una gran oportunidad para conocer su patrimonio y el trabajo que desarrollamos desde Territorio Mudéjar. Por eso, exposición “Mudéjar, la guía” ha seguido estas semanas recorriendo nuestro territorio y ha recalado en Villarreal de Huerva, Terrer y Villafeliche.
En Villarreal de Huerva, nuestro equipo de prácticas visitó además la iglesia de San Miguel Arcángel, situada dentro de un antiguo recinto fortificado y que conserva una torre mudéjar del siglo XV, restos de una construcción anterior. También conoció los restos del castillo que la rodea y la ermita de la Virgen del Rosario. En Terrer, nuestros estudiantes en prácticas recibieron a los visitantes y resolvieron sus dudas durante el final de semana. Y en Villafeliche, realizaron una presentación al público en la iglesia parroquial, donde se instaló la muestra.
El Taller Escuela Cerámica de Muel ha sido escenario esta mañana de cómo en Territorio Mudéjar trabajamos la gestión de los recursos patrimoniales desde la investigación. De cómo abordamos el patrimonio mudéjar con una metodología transdisciplinar y conseguimos nuevas miradas.
Hoy, en Muel hemos disfrutado de una visita guiada a la muestra “Estrategias y proyectos: Territorio Mudéjar como espacio de investigación abierto al futuro de la gestión de impacto”, que se puede ver hasta el día 30.
Además, dos de los investigadores de nuestra red de estancias serán los encargados de impartir dos charlas prácticas:
????La artista e investigadora plástica, Pilar García Verón, hablará sobre su proyecto “El muro como dermis” que partiendo de los conceptos simbólicos y metafísicos de la luz, la sombra, la unidad y lo efímero pone en valor la función más elevada del arte mudéjar: evidenciar la presencia de lo divino.
????Javier Seral, diseñador industrial, ingeniero en Organización industrial y técnico superior de cerámica artística hablará sobre su proyecto “Barro mudéjar”. Este proyecto investiga las capacidades del barro desde su estado natural hasta su proceso de manufacturación y de elaboración de pieza de uso o aplique en arquitectura.
La exposición puede verse hasta el 30 de enero, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00
La exposición “Mudéjar, la guía” ha viajado hasta Torralba de Ribota. Podréis verla en el interior de la iglesia-fortaleza de San Félix, abrazada por el paradigma de espacio religioso mudéjar, que se ve acentuado por la decoración en yeso existente en ventanales y óculos de iluminación, la decoración pintada y agramilada que cubre muros y bóvedas, y el magnífico alfarje que sustenta el coro.
La inauguración y explicación, a cargo de Victoria Trasobares, será este sábado a las 10.30. Además, este sábado hay misa en Torralba de 18 a 18.30 y la muestra se podrá visitar antes y después.
???? Puede verse hasta el 30 de julio. ???? En horario de 11.00 a 13.00
Territorio Mudéjar presentó este martes en Cariñena la exposición «Territorio Mudéjar. La guía». La muestra puede verse en la capilla del Santo Cristo del hasta el 30 de junio en horario de 9.00 a 13.00 de lunes a domingo. La inauguración contó con una visita guiada de la exposición y coincidió con la conferencia de Victoria Trasobares en la clausura del curso de la Universidad Popular sobre el papel de Cariñena en la red Territorio Mudéjar. Esta se celebró en el Teatro Olimpia de la localidad. La actividad la presentaron el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, y el profesor responsable del curso de historia, José Luis Begué.
Territorio Mudéjar participamos por sexto año en la feria de turismo de Argón ARATUR y lo hacemos con nuestros proyectos patrimoniales desarrollados con los ayuntamientos socios.
Nuestro stand vuelve a convertirse en un espacio donde mostrar qué es el mudéjar a través de los monumentos, el urbanismo, las casas, el paisaje, los oficios y los servicios de cada localidad.
En nuestro stand se pueden hacer ‘visitas al mudéjar’ con explicaciones histórico-artísticas de las localidades (cada una en un horario) y también de los proyectos que allí desarrollamos, cono las rutas o los proyectos en ruta, entre otros.
Al final de cada presentación, los participantes pueden participar en el sorteo de tres viajes por una o dos localidades socias.
Durante la feria, por nuestro stand pasaron el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo, Jorge Moncada; la diputada de Turismo de la DPZ, Cristina Palacín; la consejera de Cultura y Turismo del Ayto de Zaragoza, Sara Fernández; la diputada de las Cortes de Aragón, Leticia Soria; el concejal del Ayto de Zaragoza, Armando Martínez, y Manuel Teruel, presidente de la Feria de Zaragoza, entre otros.
Nos visitaron también @huescalamagia @Livehuesca @Megustazaragoza @Franlujanzgz @Zaragozaguia
Horario de visitas guiadas a nuestro expositor:
SÁBADO 25 MAYO
11:30. Ruta 4: Mestizo y fronterizo: pueblos mudéjares
‘Visita guiada’ por Fuentes de Ebro y Rodén, Velilla de Ebro, Gelsa y Quinto con su Museo de Momias.
12:15 h. Ruta 5: Claves de un estilo, los orígenes. El mudéjar en Illueca, Villarroya de la Sierra y Torralba de Ribota.
13:00 h. Ruta 6: Claves de un estilo, los orígenes. El mudéjar en Zuera, Magallón y Tauste.
DOMINGO 26 MAYO
11:30 Ruta 10: A vista de pájaro, las torres
El mudéjar en Romanos, Villarreal de Huerva, Mainar, Herrera de los Navarros y Villar de los Navarros.
12:15 Ruta 11: A vista de pájaro, las torres
El mudéjar en Utebo, Villamayor de Gállego y Muel.
13:00 Ruta 12: La construcción del espacio. Luz y materia
El mudéjar en Maluenda, Morata de Jiloca y Acered.
17:00 Ruta 13: La construcción del espacio. Luz y materia
El mudéjar en Borja, Castejón de Valdejasa y San Mateo de Gállego.
17:30 h. Ruta 1: Mestizo y fronterizo: pueblos mudéjares
Este jueves estrenamos con éxito la exposición: «Mudéjar: la guía» en Utebo. Además, Eugenia Gallego nos ha guiado en una mini visita urbana por las casas palaciegas del casco histórico de Utebo.
La muestra puede verse del 2 al 9 de mayo y del 16 al 23 de mayo en el centro Mariano Mesonada.
La exposición “Mudéjar, la guía” viaja este viernes hasta Ariza. Territorio Mudéjar presentará esta muestra a las 19.00 en el Palacio de los Marqueses. Además, habrá una visita guiada.
???? Puede verse del 22 al 24 de marzo. ????En el Palacio de los Marqueses. ???? Viernes 22 en horario de 19.00 a 20.30. El sábado 23 de 12.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.00. El domingo 24 se podrá ver de 12.00 a 13.30.
La exposición “Mudéjar, la guía” ha viajado hasta Tauste. La directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares, ha sido la encargada de presentar esta muestra en la Casa de Cultura de la localidad. Por su parte, Eugenia Gallego, ayudante de proyectos de Territorio Mudéjar, ha sido quien ha explicado la muestra. Además, ha habido una visita guiada en la que nos han acompañado también el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tauste, Ángel Ansó; Pilar Fresca, técnico de Cultura del Ayuntamiento; José Ángel Cardona, responsable de Turismo del Ayuntamiento; e Isabel Ferrer, de la oficina de desarrollo local de Tauste.
La muestra puede verse del 20 de febrero al 3 de marzo en la Casa de Cultura, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00. Los domingos, de 17.00 a 20.00
Hemos celebrado una actividad especial en Castejón de Valdejasa: Exposición “Mudéjar, la guía” y visita patrimonial. Hemos comenzado a las 12.00 con la bienvenida y presentación y una visita guiada a cargo de Territorio Mudéjar.
Además, el sábado 28 y el domingo 29, habrá visita libre a la exposición en horario de 12.00 a 14.00.
Seguimos trabajando con nuestras localidades socias en la difusión de su patrimonio y contribuyendo a dinamizar la actividad cultural.
ACTIVIDAD GRATUITA: Financiada por el Ayuntamiento de Castejón de Valdejasa. Gestión técnica desde el área de actividades y Comunicación de Territorio Mudéjar
Ricla ha celebrado este fin de semana su sexta Feria de la cereza y el ajo tierno con catas, degustaciones, stands de productores y también patrimonio mudéjar.
Allí hemos estado con nuestra exposición itinerante que presenta los pueblos de Territorio Mudéjar y su patrimonio a través de dos proyectos: una guía didáctica y unos paseos para familias y niños, resultado del proyecto circular.
Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes consultar más detalles
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.