Territorio Mudéjar ha participado del 10 al 12 de marzo en las jornadas técnicas de la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines que se celebra en Menorca Talayónica.

Maru Gallego, del equipo de TM, ha viajado hasta al sitio Patrimonio Mundial desde 2023 para participar en el encuentro sobre la comunicación de los bienes Patrimonio Mundial: recursos interpretativos y divulgativos para conectar con la sociedad. Esta cita reúne a expertos en patrimonio, comunicación y divulgación para debatir sobre las mejores estrategias para transmitir el valor de los sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.

Este encuentro, que combina sesiones teóricas con experiencias de campo, tiene como objetivo principal compartir experiencias de iniciativas destinadas a fortalecer la conexión entre el patrimonio y la sociedad, a través del uso de herramientas y metodologías que faciliten su interpretación y comprensión por parte del público.

Durante este encuentro técnico semestral de la Alianza de Paisajes se ha celebrado una intensa jornada de conferencias y visitas a enclaves representativos de Menorca, como la Naveta des Tudons, el Museo de Ciutadella-Can Saura o la Fundación Numa.

Hemos escuchado a Pablo Jiménez Díaz, del Ministerio de Cultura, abordar los diferentes enfoques en la comunicación del Patrimonio Mundial; a Celia Martínez Yáñez de ICOMOS Internacional hablar sobre derecho y regulación del patrimonio; hemos conocido un programa de educación patrimonial de referencia.ñ de la Fundación San Millán de la Cogolla; y conocido casos prácticos de divulgación del patrimonio, como la experiencia del Conjunto Arqueológico Madinat al Zahra o el proyecto educativo de la Sierra de Tramuntana y las iniciativas de Menorca Talayótica dirigidas a la comunidad local.

Entradas recomendadas