La directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares, ha viajado a la región alemana del Alto Palatinado, en el estado de Baviera, para participar en un encuentro técnico de REliHE Interreg, el proyecto europeo de patrimonio religioso en áreas rurales que tiene como objetivo mejorar los instrumentos de política regional y fomentar enfoques innovadores para la reutilización sostenible del patrimonio religioso. Todo ello, para contribuir al desarrollo local.

Territorio Mudéjar es stakeholder de este proyecto, liderado por el Politécnico de Turín, que cuenta como socio en España con la Diputación de Zaragoza, y en el que participan, además de la provincia de Zaragoza: la provincia de Overijssel (Países Bajos), Kujawsko-Pomorskie Voivodeship (Polonia), Upper Palatinate (Alemania), Bohemia del Sur (República Checa) y Zemgale (Letonia).

La primera jornada comenzó en el antiguo monasterio de Frauenzell con la bienvenida de los representantes locales y líderes del proyecto REliHe. Después de una visita por el monumento, se celebró la sesión en la que se ha habló de los usos que el monasterio ha tenido en los últimos años y los que podría tener en el futuro. En esta línea trabaja también Territorio Mudéjar, que entiende el patrimonio de sus pueblos socios como un espacio abierto de investigación al futuro y al aprendizaje, como un espacio que no es solo un contenedor, sino parte del contenido.

La jornada continuó con visitas a las iglesias parroquiales de Maxhütte-Haidhof, para seguir descubriendo usos del espacio patrimonial.

En el segundo día de viaje técnico, la abadesa Laetitia Fech abrió a los participantes las puertas del monasterio de Waldassen, un fantástico proyecto de gestión de reuso que ha permitido su conservación. La visita continuó con un recorrido por la iglesia protestante de Trabitz y al monasterio St. Josef in Neumarkt

Antes de volar de vuelta, el equipo participante viajó desde Neumarkt hacia el monasterio de Planktessen. Allí les recibió el abad benedictino Beda, responsable de gestión estratégica del monasterio. Le acompañó el alcalde de la localidad, Ludwig Eisenreich, que agradeció la visita especializada y la oportunidad de desarrollar proyectos conjuntos.

Con esta visita técnica, Territorio Mudéjar vuelve con la libreta repleta de ideas sobre modelos de gestión de uso del patrimonio religioso europeos y con ideas de cómo aplicarlo en el territorio para conseguir un mayor y mejor impacto.

Entradas recomendadas