Mudéjar RGB

La propuesta se enmarca en los objetivos de un Laboratorio Creativo en el que desarrollar el estudio de los elementos geométricos empleados en el exterior de las principales iglesia mudéjares de la comerca de Calatayud para obtener una serie de «motivos» que posteriormente han sido tomados como referencia para la realización de futuras intervenciones artísticas en museos y salas de arte. Se han fotografíado los elementos geométricos más representativos y a través de esta referencias se han diseñado los dibujos y bocetos que servirán de base a los trabajos de intervención de gran formato.

De este modo, los elementos extraídos directamente del arte Mudéjar se convierten en fuente de pensamiento artístico que permite establecer puentes y conexiones entre el arte del pasado, patrimonio histórico y artístico, y el arte del presente, aplicándose directamente en la producción del propio trabajo creativo del investigador y haciendo el proyecto crezca tanto en interés conceptual como formal.

Las localidades en las que se han realizado las estancias y sobre cuyo patrimonio se ha trabajado han sido: Ateca, Terrer, Calatayud, Maluenda, Morata de Jiloca, Belmonte de Gracián, Cervera de la Cañada y Torralba de Ribota.

El trabajo se ha desarrollado en cuatro fases. A la toma de fotografías y la oportuna revisión bibliográfica, ha seguido la selección (con una mirada catalográfica) de los motivos geométricos que configuran parte del trabajo desarrollado a modo de archivo documental y gráfico. La tercera fase se ha centrado en el diseño de los motivos para las intervenciones y la cuarta, y última, se ha centrado en el trabajo de diseño de las intervenciones que se llevarán a cabo en las salas de exposiciones y museos durante la temporada 2023 y 2024.

 

Los objetivos del proyecto han sido los siguientes:

  • Obtener una serie de «motivos» geométricos que sirvan de referencia en las futuras intervenciones artísticas.
  • Diseñar los dibujos y los bocetos que sirvan de base a los trabajos de gran formato
  • Establecer puentes y conexiones entre el arte del pasado, patrimonio histórico-artístico y las acciones artísticas del presente.
  • Difundir el patrimonio Mudéjar desde la intervención y pensamiento artístico.
  • Crear participación ciudadana para que el público conozca de primera mano las geometrías y motivos utilizados.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Laboratorio para residencias artísticas. Territorio Mudéjar como espacio de pensamiento para explorar nuevos caminos desde el pensamiento artístico”

AUTOR: Victor Solanas Díaz

Entradas recomendadas