
El Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH), en colaboración con la Cátedra Gonzalo Borrás y el Gobierno de Aragón se suma a la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio (European Heritage Days), una acción conjunta del Consejo de Europa y la Unión Europea.
Lo ha hecho con una reflexión sobre una selección de cuatro rutas culturales especialmente significativas y singulares de nuestra Comunidad Autónoma: el Mudéjar, el Patrimonio Ibérico, el Cid y el Tambor y el bombo.
En el encuentro celebrado hoy, la directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares, ha participado en la mesa redonda “Las rutas como sistema de gestión de patrimonio” moderada por la directora del IPH Concha Lomba y junto a Juan Carlos Lozano, Director de la Cátedra Gonzalo Borrás; Pedro Luis Hernando, Director del Centro de Estudios Mudéjares del Instituto de Estudios Turolenses, José Antonio Benavente, Gerente del Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón; Alberto Montaner, Catedrático de la Universidad de Zaragoza y Rafael Antonio Domingo, Profesor titular de la Universidad de Zaragoza.
Victoria Trasobares ha explicado el modelo de rutas de Territorio Mudéjar que está siendo un éxito de público e impacto en las localidades, es la repercusión del proyecto de gestión que la entidad ha implantado a través de la colaboración entre ayuntamientos y está permitiendo difundir el patrimonio, presentando sobre el terreno los proyectos de investigación y conservación preventiva ligados a él y atrayendo tanto público general como especializado/científico a través de rutas a la carta. Este año las Jornadas coinciden con el 75º aniversario del Consejo de Europa y con el 70º de la Convención Cultural Europea, y estarán dedicadas a Rutas culturales, redes y puntos de encuentro (Heritage of Routes, Networks and Connections), con el objetivo específico de mostrar no solo la capacidad que posee el Patrimonio Cultural para crear conexiones y vínculos entre distintas comunidades, pueblos y países, sino también de la necesidad de trabajar de forma coordinada para optimizar recursos y conseguir logros de mayor alcance en un mundo cada vez más globalizado y tecnificado.
