Participamos en el simposio internacional de escultura en Alabastro con el objetivo de colaborar en un proyecto en 2025

Paneles decorativos en alabastro tallado con motivos vegetales y ornamentales en relieve.

El lunes realizamos una visita técnica al CIDA (Centro integral de desarrollo del alabastro) en Albalate del Arzobispo en el marco del XIV Simposio Internacional de Escultura en Alabastro y con un objetivo: trabajar en un proyecto de colaboración para 2025.

Pronto os podremos contar más sobre esta iniciativa en la que trabajamos de la mano con el director del CIDA, Santiago Martínez

Mientras tanto, hemos disfrutado de la nómina de artistas participantes en el encuentro que han transformado el alabastro en obras únicas que quedarán como legado para todos.

Entre estos artistas están: Sasho Sazdovski (Macedonia del Norte), Robert Buček (República Checa), Ingrid Tost Dalmau (España), Antonio Reiné (España) y Martha Quinn (Irlanda).

El Centro Integral para el Desarrollo del Alabastro (CIDA) lidera iniciativas para el arte y la innovación. Busca ser referente en escultura en alabastro, atrayendo artistas de todas partes. Además, el CIDA es un referente en formación en alabastro.