La iglesia de San Pedro Apóstol se construyó en el siglo XVI, en concreto su terminación está fechada en 1609, sobre parte del recinto del castillo de esta localidad edificado en el siglo XIV. La torre de esta iglesia es de cronología anterior, de 1400.
La iglesia de San Pedro en Romanos se comienza a construir en el siglo XVI y su terminación está fechada en 1609. Para su construcción se procedió al derribo de parte del recinto del castillo de esta localidad edificado en el siglo XIV. Del castillo se conserva un trozo de muralla y dos torreones circulares. El resto de su superficie se habilitó como cementerio. Se trata de una iglesia gótico renacentista de influencia levantina.
En su interior consta de una sola nave cubierta por bóvedas tardogóticas de crucería estrellada y en la cabecera de un ábside poligonal. A la iglesia se accede por un arco de piedra.
La iglesia luce una magnífica torre defensiva de cronología anterior, datada en torno a 1400. Se estructura sobre una base cuyo acceso presenta un arco apuntado. Este acceso funcionaba como entrada a la iglesia primitiva. El último cuerpo de la torre se habilitó para albergar un campanario.
Esta torre se decora con motivos frecuentes del mudéjar aragonés: ladrillos en zig-zag, arquillos entrecruzados y esquinillas.
Anterior
Siguiente
Intervenciones
Restauración, Siglo XX al Siglo XXI
La restauración afectó sobre todo a la torre, obra realizada por Javier Ibargüen que mantuvo el piso superior añadido.
Declaraciones
Declaración, Siglo XX
Bibliografía
Tierra Mudéjar. El mudéjar Aragonés, Patrimonio Mundial, Heraldo de Aragón, D.L. 2002
Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes consultar más detalles
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.