Iglesia de San Lorenzo Mártir, Magallón

C/ Liso Joaquín, 20. Magallón (Zaragoza)

CATEGORÍA DE PROTECCIÓN ACTUAL: BIC

TIPO DE BIEN: Inmueble         

CATEGORÍA: Religiosa

ESTILO ARQUITECTÓNICO: Mudéjar

FECHA DE CONSTRUCCIÓN: Siglo XIV

La iglesia de San Lorenzo Mártir se construyó en el siglo XIV en estilo mudéjar. Varias investigaciones afirman que probablemente se construiría adosada o superpuesta a un primitivo castillo medieval, por ello se observa piedra de sillar.

Para su construcción se utilizaron materiales característicos del arte mudéjar como, por ejemplo, el ladrillo aplantillado. La iglesia tiene una planta de nave única y según los estudios de la Doctora María Isabel Álvaro Zamora y el Doctor Gonzalo Borras Gualis es fruto de la suma de dos templos.

El más antiguo de los dos templos dataría del siglo XIV, y sería una iglesia de nave única de la que se ha conservado el ábside de cinco lados. Por otro lado, el más reciente, constituye la iglesia de planta de salón, con cabecera poligonal orientada hacia el oeste, trompas aveneradas en los ángulos y con tres naves de igual altura separadas por pilares cilíndricos. El conjunto se cubrió con bóvedas estrelladas, con la particularidad que la nave meridional se prolonga hasta la zona del ábside medieval, comprendiendo la primera fábrica con la construcción del nuevo templo.

Intervenciones

Restauración, Siglo XX al Siglo XXI

Entre noviembre de 2009 y diciembre de 2010 se llevó a cabo la limpieza de ladrillo y de los paramentos exteriores de piedra y tapial del exterior del edificio. 

En 2011 se realizó la restauración del retablo mayor de estilo barroco realizado entre 1676 y 1680.

Proyectos e intervenciones

Los proyectos e intervenciones y sus impulsores definen la historia de los edificios monumentales así como la percepción que se tiene de ellos.

El documento de descarga nos presenta el estado actual de los expedientes en curso de revisión que permitirá ir actualizando el conocimiento de cada uno de los edificios monumentales.

Declaraciones

Declaración, Siglo XXI

El Boletín Oficial de Aragón del día 28 de diciembre de 2017 publica el Decreto 207/2017, de 19 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la Iglesia de San Lorenzo Mártir en Magallón (Zaragoza).

 

Bibliografía

ALVARO ZAMORA, María Isabel; Borrás Gualis, Gonzalo. Algunas dotaciones barrocas en la iglesia parroquial de San Lorenzo de Magallón (Zaragoza) [En línea]. En Coloquio de Arte Aragonés (3º. 1983. Huesca). Universidad de Zaragoza, 1985.p. 275-295. 

CHIRIBAY CALVO, Rafael. La serie «Reparación de Templos» del Archivo Diocesano de Zaragoza (1ª parte). Aragonia Sacra. 1996 , nº XI, p. 185-220. 

CHIRIBAY CALVO, Rafael. La serie «Reparación de Templos» del Archivo Diocesano de Zaragoza (2ª parte). Aragonia Sacra. 1997 , nº XII, p. 207-241. 

GALINDO PÉREZ, SILVIA. (COORD.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes muebles, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010. LORENZO LIZALDE, JOSÉ IGNACIO. Excavación de urgencia en la iglesia parroquial de San Lorenzo de Magallón (Zaragoza), En Arqueología aragonesa 1986-1987. Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1991.p. 467-470. 

PANO GRACIA, JOSÉ LUIS ET AL. Magallón: patrimonio artístico religioso, Centro de Estudios Borjanos e Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2002

LACARRA DUCAY, María del Carmen. San Lorenzo de Magallón (Zaragoza). Obra restaurada de Tomás Giner. Cuadernos de Estudios Borjanos [En línea]. 1981 , nº 7-8, p. 233-251. 

LERÍN DE PABLO, Javier. El ayuntamiento de Magallón empieza la restauración de la iglesia de San Lorenzo. Heraldo de Aragón. 09/11/2009 p. 12. 

LERÍN DE PABLO, Javier. Magallón restaurará el retablo mayor de su parroquia. Heraldo de Aragón. 19/12/2010 p. 22. 

LORENZO LIZALDE, José Ignacio. Excavación de urgencia en la iglesia parroquial de San Lorenzo de Magallón (Zaragoza). En Arqueología aragonesa 1986-1987. Gobierno de Aragón, 1991.p. 467-470. 

La iglesia de Magallón, en peligro. Boletín Informativo del Centro de Estudios Borjanos. 1990 , nº 50, p. 2. Localizan la imagen de la Virgen de la Cama en la iglesia de Magallón. Heraldo de Aragón. 14/01/2016 p. 15. 

NAVARRO GALA, Rosario. El archivo parroquial de Magallón (Zaragoza) y su interés para la onomástica personal aragonesa (1549-1636). Archivo de Filología Aragonesa [En línea]. 1998 , nº 54-55, p. 287-297. <http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/16/29/10navarro.pdf>. 

PANO GRACIA, José Luis et al. Magallón: patrimonio artístico religioso. Zaragoza: Centro de Estudios Borjanos e Institución Fernando el Católico, 2002. 

PANO GRACIA, José Luis et al. Noticias documentales del retablo mayor de la iglesia parroquial de San Lorenzo de Magallón (Zaragoza). cuadernos de Estudios borjanos [En línea]. 1999 , nº 41-42, p. 11-40. 

PUEYO LUESMA, José. Restos de retablos de Tomás Giner en San Juan y San Pedro de Zaragoza (1468) y parroquial de Magallón (1466). Aragón [En línea]. 1943 , nº 185, p. 89-95. 

Iglesia de San Lorenzo Mártir

C/ Liso Joaquín, 20
Magallón (Zaragoza)

Visita Magallón

Ayuntamiento: 976 858 801
www.magallon.es
¿QUIERES SABER MÁS?
www.turismodezaragoza.es