
Territorio Mudéjar vuelve a ser territorio de formación. Un año más, participamos en los programas de prácticas Desafío y UNITA de la Diputación de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza que permiten formar a estudiantes universitarios y recién graduados con prácticas en el medio rural.
Cuatro jóvenes -María, Rubén Ester y Carmen Fatima- están ya instalados y trabajaran en todas las localidades socias. Aquí se van a formar en ámbitos claves de la gestión de los recursos patrimoniales en el ámbito rural desde todas las perspectivas: toma de datos, gestión financiera, difusión… Además, van a realizar trabajos específicos relacionados con los convenios especiales de nuestra entidad con Ricla, Fuentes de Ebro y San Mateo de Gállego.
En esta primera fase se formarán en la toma de datos de las localidades socias para evaluar las infraestructuras desde el punto de vista del patrimonio y de los servicios que ofrecen. Esto nos permitirá avanzar en la elaboración de un catálogo de cada pueblo en el que el viajero científico, internacional o que busque experiencias a la carta pueda conocer la oferta existente.
En los próximos días iremos presentándoos a cada uno de ellos, pero aquí un pequeño avance:
María Sánchez Martín, graduada en Historia del Arte (UZ), actualmente cursa el máster de gestión del patrimonio cultural.
Rubén Santiago Martínez Moreno, graduado en Historia (UZ), máster de Profesorado en Secundaria. Cursa un máster en Historia Contemporánea.
Ester Pardina Morlanes, graduada en Arquitectura Técnica (EUPLA-UZ), máster en cooperación para el desarrollo, experta universitaria en patrimonio cultural inmaterial de España y América Latina, máster en tecnologías de la información geográfica para la ordenación del territorio. Cursa el máster de gestión del patrimonio cultural.
Carmen Fátima Marino, graduada en Lenguas y Culturas Modernas, lenguas para la empresa (Universidad de Pavía, Italia). Cursa un máster en lenguas extranjeras para la comunicación internacional (Universidad de Turín).