Vista exterior de la catedral de Tarazona, con su cimborrio mudéjar y estructuras góticas y renacentistas.
portada guia didactica
Mudéjar didáctico, la guía
LA GUÍA ILUSTRADA POR DAVID GUIRAO QUE TE AYUDA A ENTENDER EL MUDÉJAR
Tarazona circular
Circular desde la escuela rural
Paseos en familia
PROYECTO DE COOPERACIÓN ENTRE GRUPOS DE DESARROLLO RURAL
Vista exterior de la catedral de Tarazona, con su cimborrio mudéjar y estructuras góticas y renacentistas.

Turiaso

Tarazona fue fundada bajo el nombre de Turiaso, según la leyenda de la localidad, fue edificada por Tubalcaín y reedificada por Hércules. En el siglo I a. C.  la ciudad probablemente ya se extendía hacia las dos márgenes del río Queiles.

A partir del siglo III la ciudad fue abandonada progresivamente debido a la inestabilidad política del Imperio Romano. A principios del siglo VIII Tarazona está bajo dominio islámico, hasta el año 1119, momento de la conquista cristiana por parte de Alfonso I el Batallador.

Tarazona fue un lugar de coexistencia de culturas en época medieval. Perviven de este momento casi la totalidad del trazado urbano, que podemos entender recorriendo su morería y judería, así como un gran número de las arquitecturas relacionadas con el periodo.

Tarazona fue fundada bajo el nombre de Turiaso, según la leyenda de la localidad, fue edificada por Tubalcaín y reedificada por Hércules. En el siglo I a. C.  la ciudad probablemente ya se extendía hacia las dos márgenes del río Queiles.

A partir del siglo III la ciudad fue abandonada progresivamente debido a la inestabilidad política del Imperio Romano. A principios del siglo VIII Tarazona está bajo dominio islámico, hasta el año 1119, momento de la conquista cristiana por parte de Alfonso I el Batallador.

Tarazona fue un lugar de coexistencia de culturas en época medieval. Perviven de este momento casi la totalidad del trazado urbano, que podemos entender recorriendo su morería y judería, así como un gran número de las arquitecturas relacionadas con el periodo.

Monumentos singulares

El mudéjar en Tarazona goza de una personalidad propia. Un ejemplo de esta singularidad es la catedral de Santa María de la Huerta. Los inicios de las obras mudéjares dentro de la Catedral de Tarazona comienzan por la necesidad de reconstrucción de la misma debido a la Guerra de los Dos Pedros. Encontramos mudéjares intervenciones importantes como la torre, el cimborrio y el claustro. El claustro es único debido a que se cierra por completo con celosías, en su mayoría con motivos de tradición cristiana, pero su sentido estético es de tradición islámica.

Encontramos otros monumentos de especial importancia: la iglesia de la Magdalena ha conservado en su interior el sistema de cubierta de madera mudéjar en una de las naves laterales y un mueble litúrgico de un taller morisco de la localidad cercana de Torrellas datado en el siglo XVI.

Destacan otras construcciones que encontrarás en el casco urbano como el Palacio Episcopal, la iglesia de San Miguel Arcángel, el Palacio de Eguarás, La Casa Consistorial etc.

El mudéjar en Tarazona goza de una personalidad propia. Un ejemplo de esta singularidad es la catedral de Santa María de la Huerta. Los inicios de las obras mudéjares dentro de la Catedral de Tarazona comienzan por la necesidad de reconstrucción de la misma debido a la Guerra de los Dos Pedros. Encontramos mudéjares intervenciones importantes como la torre, el cimborrio y el claustro. El claustro es único debido a que se cierra por completo con celosías, en su mayoría con motivos de tradición cristiana, pero su sentido estético es de tradición islámica.

Encontramos otros monumentos de especial importancia: la iglesia de la Magdalena ha conservado en su interior el sistema de cubierta de madera mudéjar en una de las naves laterales y un mueble litúrgico de un taller morisco de la localidad cercana de Torrellas datado en el siglo XVI.

Destacan otras construcciones que encontrarás en el casco urbano como el Palacio Episcopal, la iglesia de San Miguel Arcángel, el Palacio de Eguarás, La Casa Consistorial etc.

Red Territorio Mudéjar

El ayuntamiento es socio de número de Territorio Mudéjar desde abril de 2023.

Información

Ayuntamiento:  976 199 110
tarazona.es

Asociación para el Desarrollo de las Tierras del Moncayo 
asomo.com

VISITA TARAZONA
976 633 296

¿QUIERES SABER MÁS?
Turismo de Aragón
turismodearagon.com
Turismo Comarca de Tarazona y el Moncayo
tarazonayelmoncayo.es
Centro de Turiasoneses
ceturiasonenses.org
Fundación Tarazona Monumental
tarazonamonumental.es

Proyectos Territorio Mudéjar en Tarazona

Mudéjar didáctico, la guía | Ver el proyecto
«Circular» Paseos en familia | Ver el proyecto
Proyecto Mudetrad | Ver el proyecto