Torres mudéjares de la iglesia parroquial de Torres de Berrellén, con decoración en ladrillo y cerámica vidriada.
CARRUSEL III
Pedagogia
MATERIALES ESCOLARES PARA TRABAJAR EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
La guía didáctica
Mudéjar didáctico, la guía
LA GUÍA ILUSTRADA POR DAVID GUIRAO QUE TE AYUDA A ENTENDER EL MUDÉJAR
Torres mudéjares de la iglesia parroquial de Torres de Berrellén, con decoración en ladrillo y cerámica vidriada.

El Castellar: origen de la localidad e importante enclave militar

Torres de Berrellén se ubica en un entorno paisajístico de singular belleza, junto a la desembocadura del río Jalón.

La localidad tiene su origen en la antigua villa de El Castellar; la primera ocupación aragonesa en la ribera del Ebro construida por el rey Sancho Ramirez en el año 1080, como fortificación militar en las inmediaciones de la medina islámica de Saraqusta.

Esta fortificación tuvo gran valor estratégico en la conquista de Zaragoza, llevada a cabo por eI rey Alfonso I el Batallador en el año 1118. El reparto de tierras a los vecinos, junto a la ribera del Ebro, dio origen a la construcción de casas de labor o torres que pronto fueron pobladas, generando distintos núcleos urbanos.

El recinto se ubica en un espolón rocoso de yesos, que se utilizan como principal material constructivo. Se conservan restos de la puerta de ingreso al recinto, y testigos de los muros de fábrica, algunas viviendas, tuberías de desagüe y enterramientos.

El Castellar se fue despoblando poco a poco a lo largo del siglo XV, mientras Torres de Berrellén crecía al otro lado del Ebro.

Una iglesia con dos torres

La iglesia parroquial de San Andrés data del siglo XVI y destaca por sus dos campanarios de estilo mudéjar y neomudéjar. El aspecto actual del exterior de la Iglesia de San Andrés Apóstol de Torres de Berrellén responde a la profunda restauración a que fue sometida en el último tercio del siglo XX por el arquitecto José Luís de la Figuera y Benito, en la que se revistieron de ladrillo a cara vista los muros de tapial de la primitiva fábrica, se le añadió un pórtico en la fachada meridional y se construyó la nueva torre a los pies de este mismo lado.

Otro elemento que merece relevancia especial en el municipio es la barca de sirga, una de las pocas conservadas en uso hasta la actualidad. Se realizó en edad contemporánea y todavía permite el tránsito entre ambas orillas del río Ebro.

Información

Ayuntamiento de Torres de Berrellén:
Nº de teléfono: 976 653 101 https://torresdeberrellen.net/

VISITA TORRES DE BERRELLÉN
976 653 101

¿QUIERES SABER MÁS?
Turismo de Aragón
turismodearagon.com
Comarca Ribera Alta del Ebro
turismoriberaaltadelebro.es

Red Territorio Mudéjar

El ayuntamiento es socio fundador de Territorio Mudéjar desde 2025.

Proyectos Territorio Mudéjar
en Torres de Berrellén

Pedagogía | Ver el proyecto
Mudéjar didáctico, la guía | Ver el proyecto