Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Castillo, Aniñón

Placeta de la Iglesia. 50313 Aniñón (Zaragoza)

CATEGORÍA DE PROTECCIÓN ACTUAL:
Bien de Interés Cultural (BIC)

TIPO DE BIEN: Inmueble

CATEGORÍA: Religiosa

ESTÍLO ARQUITECTONICO; Mudéjar

FECHA DE CONSTRUCCIÓN: Siglo XIV al siglo XVI, ampliación del XVII y XVIII

Construcción original, Siglo XIV al Siglo XVI: En origen se trataba de una iglesia mudéjar del siglo XIV, que fue profundamente reformada en el siglo XVI cuando se amplió la iglesia a la vez que se construyó el hastial y el cuerpo superior de la torre. Ampliación, Siglo XVII al Siglo XVIII :En los siglos XVII y XVIII se añadieron varias capillas barrocas: la del Santísimo Misterio de Aniñón, ubicada en el muro sur, frente a la entrada principal de la iglesia y la capilla de Nuestra Señora del Rosario ubicada en el lugar en el que en origen se encontraba la entrada a la iglesia, y que posteriormente fue trasladada a la fachada sur.

La iglesia parroquial de nuestra señora del castillo, se trata de un edificio que responde a un estilo tardo gótico del siglo XVI. En su interior se dispone como una iglesia de nave única de cuatro tramos con capillas en los contrafuertes con un ábside poligonal donde se encuentra el retablo de madera sin policromar de Gabriel de Joly. El coro se encuentra a los pies y la sacristía se dispone junto a un cuerpo que da acceso a la torre.

La nave está cubierta por bóveda de crucería estrellada de terceletes y combados que recorre todo el interior de la nave. Además, presenta una interesante decoración barroca a base de yeserías con motivos vegetales.

Desde el cuerpo de naves se accede a las capillas laterales como la del Santísimo Misterio de Aniñón que data del siglo XVIII, ubicada en el muro sur, frente a la entrada principal.

El hastial occidental se trata de una ampliación del siglo XVI, realizado en ladrillo, dividido en tres tramos verticales separados con contrafuertes de gran tamaño y en cuatro pisos horizontales por medio de diferentes impostas. En relación con los elementos decorativos, vemos bandas de esquinillas combinadas con piezas cerámicas. Se dispone una galería de arquillos ciegos, de medio punto, en el hastial.

Intervenciones

Siglos XX-XXI
En los años 1985 y 2005 se han llevado a cabo varias fases de restauración que han afectado a la totalidad del edificio.

Proyectos e intervenciones

Los proyectos e intervenciones y sus impulsores definen la historia de los edificios monumentales así como la percepción que se tiene de ellos.

El documento de descarga nos presenta el estado actual de los expedientes en curso de revisión que permitirá ir actualizando el conocimiento de cada uno de los edificios monumentales.

Declaraciones

DECLARACIÓN, SIGLO XX
La Iglesia de Nuestra Señora del Castillo en Aniñón fue declarada Bien de Interés Cultural por Decreto del Ministerio de Cultura de 5 de junio de 1981, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 10 de agosto de 1981.

El Boletín Oficial de Aragón del día 30 de noviembre de 2001 publica la Orden de 9 de noviembre de 2001, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada Iglesia de Nuestra Señora del Castillo en Aniñón (Zaragoza), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.

Bibliografía

BORRÁS GUALIS, GONZALO M., Arte Mudéjar Aragonés, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragón y Rioja y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos técnicos de Zaragoza, Zaragoza, 1985. 

CRIADO MAINAR, JESÚS. La escultura romanista en la comarca de la Comunidad de Calatayud, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2013.

MÉNDEZ DE JUAN, JOSÉ FÉLIX ET AL. (COORD.). Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. 1984/2009. Bienes inmuebles, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010.

SANMIGUEL MATEO, AGUSTÍN. Torres de ascendencia islámica en las comarcas de Calatayud y Daroca, Centro de estudios bilbilitanos, Institución “Fernando el Católico”, Calatayud, 1998. VV.AA. Tierra Mudéjar. El mudéjar Aragonés, Patrimonio Mundial, Heraldo de Aragón, D.L. 2002.

MORTE GARCÍA, CARMEN. Damián Forment: Escultor del Renacimiento. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2009.

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Castillo

Placeta de la Iglesia. 50313
Aniñón (Zaragoza)

Visita Aniñón

Ayuntamiento: 976 899 106
www.aninon.es
¿QUIERES SABER MÁS?
www.turismodezaragoza.es