Iglesia de Santa Ana, Mainar
CATEGORÍA DE PROTECCIÓN ACTUAL:
TIPO DE BIEN: Inmueble
CATEGORÍA: Religiosa
ESTILO ARQUITECTÓNICO: Mudéjar
FECHA DE CONSTRUCCIÓN: Siglo XVI
Se considera como un ejemplo de arquitectura religiosa mudéjar tardía realizada bajo el mandato del arzobispo Don Hernando de Aragón en 1544. Es en este momento cuando se interviene en la iglesia primitiva y se modifica ampliando las capillas de San Antonio y Santa Ana. Las obras de la iglesia se demoran y se concluyen con la ampliación del tramo de los pies. Desde 1544 hasta 1550 se realiza la cabecera, el primer tramo de la nave y por último en 1576 el tramo de los pies y el coro.
El material de construcción de la iglesia es el ladrillo, y se dispone como una iglesia de nave única un ábside poligonal de cinco lados y contrafuertes acusados. Vemos una escasa decoración en ladrillo en resalte, se reduce a una faja de rombos dejbajo de la galería de arcos de medio punto que se dispone a lo largo de todo el perímetro de la iglesia. Estéticamente se observa un conjunto de un gran aspecto civil.
El tramo de los pies realizado a lo largo del siglo XVI, se observa una galería de arquillos modificada y más compleja ya que son dobles. Además, se dispone en un registro inferior, una triple arcada que sirve como iluminación del coro.
La torre se encuentra adosada al lado del evangelio en el lado de los pies. Se trata de una torre de planta octogonal con solidos contrafuertes adosados. Al exterior se encuentra dividida en seis cuerpos que se estrechan en altura. La decoración también varia en altura: el primer cuerpo está menos decorado ya que su decoración se reduce en tres bandas de ladrillos en esquinillas, colocados en diente de sierra o a tresbolillo. El segundo cuerpo tiene una decoración más profusa de ladrillo en resalte formando rombos combinados, vanos doblados, motivos en esquinilla y un friso de cerámica en el último cuerpo. En este segundo cuerpo se dispone en cada uno de los paños un doble recuadro que se rellena con rombos unos dentro de otros. Los contrafuertes se disponen sin decoración hasta la ultima parte donde se disponen es esquinilla.
El interior se dispone con un machón central con una caja de escaleras envolviéndolo y cubierta por unas bovedillas. El sistema de escalera responde a una intervención de la segunda mitad del siglo XVII.
Intervenciones
Restauración, Siglo XX al Siglo XXI
1990-1993 Signatura: ES/AACAA – 001436 Restauración (1ª fase): expediente administrativo. Mainar. Iglesia parroquial de Santa Ana
1991-1993 Signatura: ES/AACAA – 001436 Restauración (2ª fase): expediente administrativo. Mainar. Iglesia parroquial de Santa Ana
1993-1994 Signatura: ES/AACAA – 001436 Restauración (3ª fase): expediente administrativo. Mainar. Iglesia parroquial de Santa Ana
2001-2004 Signatura: ES/AACAA – 010668 Restauración (4ª fase). proyectos. Mainar. Iglesia parroquial de Santa Ana
2001-2004 Signatura: ES/AACAA – 010669 Restauración (4ª fase). expediente administrativo. Mainar. Iglesia parroquial de Santa Ana
Proyectos e intervenciones
Los proyectos e intervenciones y sus impulsores definen la historia de los edificios monumentales así como la percepción que se tiene de ellos.
El documento de descarga nos presenta el estado actual de los expedientes en curso de revisión que permitirá ir actualizando el conocimiento de cada uno de los edificios monumentales.
Declaraciones
Declaración, Siglo XXI
El Boletín Oficial de Aragón del día 21 de noviembre de 2001 publica el Decreto 274/2001, de 6 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la denominada Iglesia de Santa Ana en Mainar (Zaragoza).
Bibliografía
ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco; Mañas Ballestín, Fabián. Inventario artístico del partido judicial de Daroca. Inventario inédito, Ministerio de Cultura, 1980 y 1999.
GALIAY, J. Arte mudéjar aragonés, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2002. VV.AA. Tierra Mudéjar. El Mudéjar Aragonés, Patrimonio Mundial, Heraldo de Aragón, D.L. 2002
ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.
Anexos
Iglesia de Santa Ana
C/ Letra A, 2
50368 Mainar (Zaragoza)