Iglesia de San Pedro Apóstol, Saviñán
CATEGORÍA DE PROTECCIÓN ACTUAL: BIC
TIPO DE BIEN: Inmueble
CATEGORÍA: Religiosa
ESTILO ARQUITECTÓNICO: Mudéjar
FECHA DE CONSTRUCCIÓN: Siglo XVI
Edificada en el siglo XVI, se trata de una sencilla construcción de ladrillo en la que se dispuso, en la zona superior una arquería a modo de lonja aragonesa. Destaca especialmente la torre, toda ella construida en ladrillo, de cuatro cuerpos, de los que los tres primeros son de planta cuadrada, culminando el conjunto un último cuerpo octogonal.
Los paramentos presentan decoración en ladrillo a base de frisos de esquinillas y rombos; la utilización del ladrillo en esquinilla se remonta al siglo XIII, de precedente califal, perviviendo hasta los ejemplares más tardíos, introduciéndose en el XVI la disposición al tresbolillo; por otro lado, las cruces de múltiples brazos tendrán una gran difusión y se usarán hasta el final, utilizándose desde comienzos del siglo XIV el ladrillo atizonado y la disposición formando rombos.
Los cuerpos segundo y tercero, además, presentan huecos de medio punto, estando cegados los del segundo, mientras que en el tercero y cuarto albergan las campanas. Los cuerpos están separados por imposta nacelada de ladrillo.
Intervenciones
Restauración, Siglo XX al Siglo XXI
Declaraciones
Declaración, Siglo XXI
El Boletín Oficial de Aragón del día 16 de agosto de 2002 publica la Orden de 30 de julio de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se declara Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés la Iglesia de San Pedro Apóstol en Saviñán (Zaragoza).
Bibliografía
VV.AA. Comunidad de Calatayud y El Monasterio de Piedra, Colección RutasCai por Aragón no 12, Zaragoza, 2004.
VV.AA. Tierra Mudéjar. El mudéjar Aragonés, Patrimonio Mundial, Heraldo de Aragón, D.L. 2002.
Iglesia de San Pedro Apóstol
C/ Mayor, 26
50299 Saviñán (Zaragoza)