

Fabricación de la pólvora, Villafeliche
CATEGORÍA DE PROTECCIÓN ACTUAL:
TIPO DE BIEN: Inmaterial
CATEGORÍA:
ESTILO ARQUITECTÓNICO:
FECHA DE CONSTRUCCIÓN:
Villafeliche dispuso de la única Real Fábrica de Aragón, existiendo casi 200 molinos en el siglo XVIII. Modelo de fábrica que fue exportado a las nuevas fábricas de Filipinas, Méjico o Perú. Se empleaba el azufre de Libros y Villel. Su fabricación precisaba azufre, carbón vegetal y salitre y se realizaba en los molinos hidráulicos de la Fábrica.
La Guerra de la Independencia, tuvo en el Segundo Sitio de Zaragoza un importante aliado en el aprovisionamiento de pólvora del ejército de Palafox. A mediados del siglo XIX se extinguió su producción por orden real de Fernando VII, prohibiendo su fabricación y convirtiéndola en un «bien estancado» como el tabaco, la sal o el salitre. A partir de ahí los polvoristas se hicieron clandestinos.
Existen algunas referencias documentales como el documento-informe de Joseph Campillo, director de la Real Fábrica de pólvora de Villafeliche y la referencia de Pascual Madoz, quien refleja la decadencia de la industria de pólvora en Villafeliche.


Intervenciones
Restauración, Siglo XX al Siglo XXI
Durante los años del 2000-2002 se llevó a cabo la restauración de la torre del templo, que fue promovida por la Diputación de Zaragoza, la Diócesis de Zaragoza y el Ayuntamiento de Villafeliche. La inversión ascendió a 120.202 euros.
Declaraciones
Declaración, Siglo XXI
El 14 de diciembre de 2001, la 25a Sesión Oficial del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en Helsinki (Finlandia), acordó reconocer y declarar la arquitectura mudéjar de Aragón Patrimonio Mundial.
El Boletín Oficial de Aragón del día 9 de agosto de 2002 publica la Orden de 1 de julio de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se declaran Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés la Torre de la Iglesia de San Miguel Arcángel en Villafeliche (Zaragoza).
Bibliografía
NAVARRO TRALLERO, PEDRO JOAQUÍN (COORD.). Restauración del Patrimonio Histórico en la Provincia de Zaragoza, Diputación de Zaragoza, Zaragoza, 2003.
SANMIGUEL MATEO, AGUSTÍN. “El arte mudéjar”, en Comarca de la Comunidad de Calatayud, Colección Territorio 20, Zaragoza, 2005.
VV.AA. Recuperación de un patrimonio. Restauraciones en la provincia, Diputación de Zaragoza, 1987, pp. 191-192.
Fabricación de la pólvora
50391 Villafeliche (Zaragoza)
Visita Villefeliche
Ayuntamiento
www.villafelicheturismo.es
¿QUIERES SABER MÁS?
www.turismodezaragoza.es