La guía didáctica
Mudéjar didáctico, la guía
NUESTRA GUÍA ILUSTRADA POR DAVID GUIRAO TE PUEDE ACOMPAÑAR EN TU VIAJE
La guía didáctica
Proyectos
EN TERRITORIO MUDEJAR ESTAMOS TRABAJANDO EN NUEVOS PROYECTOS
ARIZA CARRUSEL 1
Pueblo de Ariza

Fariza: “La posesión”

Son muchos los restos de asentamientos de época prehistórica en las inmediaciones de la localidad de Ariza. Destacan diez yacimientos que datan de la Edad de Bronce Final o I Edad del Hierro, donde se han encontrado piezas de sílex y cerámica a mano, alguna con decoraciones toscas.

En el mismo lugar se ubica una calzada romana que unía dos de las ciudades más importantes de Hispania: Emerita Augusta (actual Mérida) y Caesaraugusta (actual Zaragoza), aunque no hay constancia de arquitectura romana residencial en Ariza.

Pero sin duda la época que destaca por marcar el curso de Ariza es la árabe. La medina de Hariza o Fariza (según algunos arabistas “la Posesión”) debió ser un centro comercial de primer orden. Núcleos cercanos debieron ser absorbidos por la misma, al representar un núcleo que se encontraba en constante crecimiento, poblada por tribus de bereberes. Una de las razones fue que Abderramán III estableció una vía de comunicación entre Medinaceli, Calatayud, y Zaragoza.

De esta época corresponde el trazado urbanístico original que conserva la localidad, que se articula a partir del castillo.

Un castillo de tipología qalat

Los restos del castillo de Ariza se levantan sobre una muela montañosa que domina la población. Presentan una planta de aspecto triangular, a cuyos pies creció la población, conformando el núcleo urbano actual. Su situación desde el punto de vista defensivo es inmejorable, hecho por el cuál, fue utilizado posteriormente en distintas contiendas.

Recorriendo Ariza podemos localizar los antiguos barrios que dividían la población en la Edad Media: la judería y la morería, ubicados dentro y fuera de los límites de la muralla, de los que todavía hoy en día tenemos vestigios como el Arco de la Villa o de Castilla.

La iglesia de Santa María, el principal monumento de la localidad, es un ejemplo perfecto de la tipología de edificio de hallenkirche o planta de salón, muy utilizado en nuestro territorio durante el siglo XVI.

Destacan otros monumentos como el antiguo hospital, la antigua iglesia de San Pedro, ya documentada desde el siglo XIII, el Palacio del Marqués, edificio de propiedad municipal hoy en día en continuo uso y el convento de San Francisco,  ubicado en los límites de la localidad, una construcción barroca del siglo XVIII.

Otro elemento interesante es el barrio de bodegas, que hoy en día conserva unas 80 en pie, aunque llegó a tener más de 150. Debido a la cantidad de las mismas en Ariza, se hicieron imprescindibles los cuberos o artesanos que fabricaban las cubas y tinos dentro de la propia bodega y que se utilizaban como recipientes para guardar el vino.

Información

Ayuntamiento de Ariza
Nº de teléfono: 976 845 095

¿QUIERES SABER MÁS?

Turismo de Aragón
turismodearagon.com
Turismo comarca de Calatayud
comarcacalatayud.com
Centro de Estudios Bilbilitanos
cebilbilitanos.com

Red Territorio Mudéjar

El ayuntamiento es socio fundador de Territorio Mudéjar desde 2023.

Proyectos Territorio Mudéjar
en Calatorao

Monumentos | Ver el proyecto
Pedagogía | Ver el proyecto
Proyecto Mudetrad | Ver el proyecto
Mudéjar didáctico, la guía | Ver el proyecto
«Circular» Paseos en familia |  Ver el proyecto