Territorio Mudéjar asiste a la apertura de la casa de las Conchas de Borja tras permanecer cerrada 40 años

La casa de las Conchas de Borja, un palacio renacentista del siglo XVI que fue declarado monumento nacional en 1978, ha inaugurado hoy su restauración después de estar cerrado durante 40 años.

Ahora reabre como biblioteca y palacio de congresos tras una inversión de más de 1,3 millones de euros financiada prácticamente a partes iguales por la DPZ y el Ayuntamiento.

Las obras de consolidación y rehabilitación de la casa de las Conchas, un emblemático edificio de propiedad municipal situado en pleno casco histórico de Borja comenzaron a principios de los ochenta, pero no se terminaron y el inmueble ha permanecido protegido con andamios 24 años.

En 2018, la Diputación de Zaragoza y el Consistorio pusieron en marcha la restauración definitiva del palacio. Una vez terminada, los más de 2.000 metros cuadrados de la casa de las Conchas se recuperan para el disfrute de las borjanas y los borjanos.

A la inauguración de este mediodía también han asistido el alcalde de Borja, Eduardo Arilla, y el resto de la corporación municipal; la presidenta de la Comarca Campo de Borja, María Eugenia Coloma; los diputados provinciales Feliciano Tabuenca y Elena García Juango; y otros alcaldes y alcaldesas de la zona. Ha asistido, asimismo, la directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares.

El palacio es un edificio residencial construido para la familia Vera entre finales del siglo XV y principios del XVI (se finalizó en 1524). En su origen, la puerta de entrada a la casa de las Conchas estaba decorada con clavos de hierro en forma de concha, lo que dio nombre al edificio. Tras su declaración como monumento nacional en 1978, actualmente está protegido como bien de interés cultural (BIC).