Skip to content

Hacemos

TERRITORIO MUDÉJAR

2021

El año 2021 está definido por nuestro programa de actuaciones, diseñado de acuerdo a las líneas estratégicas planteadas por el “Plan de trabajo del Consejo de la Unión Europea 2019-2022” alineadas a los objetivos de la Agenda 2030, tiene como principio rector: la identidad cultural de los territorios contribuirán al desarrollo social y económico sostenible diferenciando mercados y a su vez permitiendo su integración en una economía diversificada que puede asegurar su éxito futuro.

Por ello se han planteado las siguientes áreas estratégicas:

Investigación y proyectos

Promoverá hasta seis estancias de trabajo en el territorio rural para el estudio y diseño de implantación de proyectos vinculados con los recursos culturales y patrimoniales buscando sinergias con innovación en la escuela rural, formación por competencias o la creación de redes profesionales del patrimonio en el territorio rural.

Comunicación

A nivel local, nacional e internacional. A través de una gran batería de acciones que cubran todos los huecos de comunicación el objetivo es visibilizar y rentabilizar la marca internacional Patrimonio Mundial: encuentros con medios de comunicación, reuniones de trabajo con entidades públicas y privadas, emisiones en directo a través de redes, así como la creación de un programa de formación divulgativa a través de la plataforma MIRIADAX de la Fundación Telefónica.

Inversión y desarrollo

Definida a través del trabajo con equipos especializados en las diferentes convocatorias de financiación por proyectos a nivel nacional, europeo e internacional que nos permitirán asegurar nuestro futuro a medio largo plazo a través de una gestión de calidad.

2020

El año 2020 está definido por nuestro programa de actuaciones, diseñado de acuerdo a las líneas estratégicas planteadas por el “Plan de trabajo del Consejo de la Unión Europea 2019-2022” alineadas a los objetivos de la Agenda 2030, tiene como principio rector: la identidad cultural de los territorios contribuirán al desarrollo social y económico sostenible diferenciando mercados y a su vez permitiendo su integración en una economía diversificada que puede asegurar su éxito futuro.

Por ello se han planteado las siguientes áreas estratégicas:

Investigación y proyectos

Promoverá hasta seis estancias de trabajo en el territorio rural para el estudio y diseño de implantación de proyectos vinculados con los recursos culturales y patrimoniales buscando sinergias con innovación en la escuela rural, formación por competencias o la creación de redes profesionales del patrimonio en el territorio rural.

Comunicación

A nivel local, nacional e internacional. A través de una gran batería de acciones que cubran todos los huecos de comunicación el objetivo es visibilizar y rentabilizar la marca internacional Patrimonio Mundial: encuentros con medios de comunicación, reuniones de trabajo con entidades públicas y privadas, emisiones en directo a través de redes, así como la creación de un programa de formación divulgativa a través de la plataforma MIRIADAX de la Fundación Telefónica.

Inversión y desarrollo

Definida a través del trabajo con equipos especializados en las diferentes convocatorias de financiación por proyectos a nivel nacional, europeo e internacional que nos permitirán asegurar nuestro futuro a medio largo plazo a través de una gestión de calidad.

2019

El año 2019 está definido por nuestro programa de actuaciones, diseñado de acuerdo a las líneas estratégicas planteadas por el “Plan de trabajo del Consejo de la Unión Europea 2019-2022” alineadas a los objetivos de la Agenda 2030, tiene como principio rector: la identidad cultural de los territorios contribuirán al desarrollo social y económico sostenible diferenciando mercados y a su vez permitiendo su integración en una economía diversificada que puede asegurar su éxito futuro.

Por ello se han planteado las siguientes áreas estratégicas:

Investigación y proyectos

Promoverá hasta seis estancias de trabajo en el territorio rural para el estudio y diseño de implantación de proyectos vinculados con los recursos culturales y patrimoniales buscando sinergias con innovación en la escuela rural, formación por competencias o la creación de redes profesionales del patrimonio en el territorio rural.

Comunicación

A nivel local, nacional e internacional. A través de una gran batería de acciones que cubran todos los huecos de comunicación el objetivo es visibilizar y rentabilizar la marca internacional Patrimonio Mundial: encuentros con medios de comunicación, reuniones de trabajo con entidades públicas y privadas, emisiones en directo a través de redes, así como la creación de un programa de formación divulgativa a través de la plataforma MIRIADAX de la Fundación Telefónica.

Inversión y desarrollo

Definida a través del trabajo con equipos especializados en las diferentes convocatorias de financiación por proyectos a nivel nacional, europeo e internacional que nos permitirán asegurar nuestro futuro a medio largo plazo a través de una gestión de calidad.