Más de 70 gestores de patrimonio mundial comparten experiencias en el XVIII Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial en Antequera

Territorio Mudéjar viaja a Antequera (Málaga) para asistir al XVIII Encuentro de gestores de Patrimonio Mundial. La directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares, participa en este foro técnico que el Ministerio de Cultura organiza anualmente para propiciar el encuentro, el análisis y el debate de los problemas con los que se encuentran día a día los gestores de los lugares inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial.

Su objetivo es redundar en una mejor y más eficaz conservación de los mismos así como poder crear una red de contactos entre todos los gestores que trabajan sobre estos bienes, para compartir experiencias, abordar retos y encontrar soluciones comunes.

El encuentro se celebrará hasta el 26 de junio con actividades tanto en el Museo de la Ciudad de Antequera como en la sede de la Real Academia de Nobles Artes, además del Ayuntamiento de Antequera donde esta tarde ha tenido lugar la recepción oficial.

Han inaugurado el encuentro el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la teniente de alcalde delegada de Turismo y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián; el concejal de Cultura y Patrimonio, José Medina; la subdirectora general de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales, María Agúndez; Miriam Ugarte, del Área de Convenciones UNESCO del Ministerio de Cultura; Carmen Mora, directora del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera; Alicia Castillo, profesora de la Universidad Complutense de Madrid;

Durante la estancia, los participantes tienen la ocasión de visitar los principales monumentos de la ciudad como los Dólmenes, el Torcal, la Alcazaba y la Real Colegiata de Santa María.

En total, más de 70 gestores de patrimonio mundial estamos compartiendo experiencias en este XVIII Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial en Antequera.

En el primer taller de participación social y patrimonio mundial hemos intercambiado ideas sobre cómo trabajar los usos del espacio entre los dólmenes y el polígono.

Hemos continuado con una visita al Museo de la Ciudad (MVCA), al Museo Sitio Dólmenes de Antequera y a la Alcazaba.

El Encuentro de gestores de Patrimonio Mundial ha finalizado después de una sesión de evaluación de los visitantes al sitio Dólmenes de Antequera patrimonio mundial y la presentación de las conclusiones sobre participación social como la clave para una gestión centrada en las personas, en los habitantes del patrimonio.

En la última jornada, la directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares, ha participado como coordinadora del grupo de trabajo “Museo Dólmenes, habitantes y visitantes. Análisis y diagnóstico de necesidades” junto los directores y gerentes de los sitios: Menorca Talayotica (Consell de Menorca), Colonia Guell (Consorcio), Risco Caido y las montañas sagradas de Gran Canaria y el Santuario Histórico de Machu Pichu en Cuzco (Peru).

Visita guiada a la exposición «Mudéjar: la guía» en Cariñena

Territorio Mudéjar presentó este martes en Cariñena la exposición «Territorio Mudéjar. La guía». La muestra puede verse en la capilla del Santo Cristo del hasta el 30 de junio en horario de 9.00 a 13.00 de lunes a domingo.
La inauguración contó con una visita guiada de la exposición y coincidió con la conferencia de Victoria Trasobares en la clausura del curso de la Universidad Popular sobre el papel de Cariñena en la red Territorio Mudéjar. Esta se celebró en el Teatro Olimpia de la localidad. La actividad la presentaron el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, y el profesor responsable del curso de historia, José Luis Begué.