Convocatoria Extraordinaria: Plan de Sostenibilidad Daroca

SELECCIÓN DE UN/A PROFESIONAL ADJUNTO/A A DIRECCIÓN DE PROYECTOS. 

Asesoría, consulta, seguimiento y apoyo científico en materia de gestión de patrimonio histórico-artístico para el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la ciudad de Daroca.

Plazo de presentación: Hasta el 31 de agosto de 2023. [Hasta las 15.00 h]

Territorio Mudéjar es una asociación de ayuntamientos, actualmente cuarenta y siete ayuntamientos socios y un socio colaborador, cuyo objetivo es afianzar una red de gestión unificada y colaborativa para la utilización de los recursos histórico-artísticos vinculados al importante patrimonio mudéjar entendiéndolos como motor de desarrollo de los pueblos y como elemento de identidad para el mantenimiento de las comunidades que forman nuestro territorio.

Nuestro programa de actuaciones para los próximos años ha sido diseñado de acuerdo a las líneas estratégicas definidas por el “Plan de trabajo del Consejo de la Unión Europea 2019-2022” que, alineadas a los objetivos de la Agenda 2030, tienen como principio rector que «la identidad cultural de los territorios contribuirán al desarrollo social y económico sostenible diferenciando mercados y a su vez permitiendo su integración en una economía diversificada que pueda asegurar su éxito futuro».

El AYUNTAMIENTO DE DAROCA es socio fundador de la Asociación Territorio Mudéjar desde el año 2018, ratificado en asamblea fundacional el 13 de septiembre de 2018.

Según los estatutos aprobados en asamblea el 13 de septiembre de 2018, algunas de las acciones para los ayuntamientos socios pasan por:

  • Ayudar a la gestión y búsqueda de financiación de proyectos que permitan la conservación, restauración, mantenimiento y difusión de los bienes, en toda su extensión, […]
  • Fomentar y colaborar con la Administración en las tareas de índole social que faciliten el mantenimiento y acrecentamiento de las poblaciones socias de la asociación, y que se citan en el Capítulo I Artículo 4º, así como el resto de figuras adscritas a la asociación, asumiendo programas de formación y empleo.
  • Redactar y actualizar planes y programas de desarrollo endógeno y sostenible de carácter público o privado.
  • Fomentar la colaboración con entidades de la misma naturaleza o fines.

Según el art.7 de los Estatutos aprobados en asamblea el 13 de septiembre de 2018, el desarrollo de los fines podrá efectuarse “a través de contratos, conciertos o convenios suscritos con entidades públicas o privadas, bien para llevar a cabo programas de dichas entidades, o bien para desarrollar programas de actuación propios de la asociación debidamente aprobados”.

“Plan de Sostenibilidad y Modernización Turística del Ayuntamiento de Daroca. Facilitar el acceso al Patrimonio desde la accesibilidad”

El ayuntamiento de Daroca concurrió a la convocatoria extraordinaria de Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destino, en adelante PSTD, en la convocatoria del año 2021.

El proyecto fue aprobado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón el 17 de octubre de 2022.

 

El proyecto aprobado está definido a través de proyectos y actuaciones centradas en:

* La adecuación del entramado amurallado. Daroca cuenta con casi 4 kilómetros de murallas que la convierten en uno de los más extensos recintos amurallados de España que precisa de una intervención urgente para su conservación. La intervención consiste en la restauración en 3 años de los tramos con mayor incidencia visual del turista.

* La adecuación de la zona del Castillo Mayor. Aunque ya se consolidó la Torre del Homenaje es preciso continuar con la intervención en el resto del castillo que asegure su conservación y atractivo para el turista. Tanto en las zonas de acceso, como en la consolidación de la muralla del recinto.

* La adecuación de caminos y senderos que permitan acceder y visitar tanto castillo, murallas y resto de monumentos existentes (torreones, La Mina, zonas verdes, etc.). Aunque ya existe un camino es necesario contar con fondos para su adecuación y mantenimiento. Además, se adecuarán las zonas verdes del municipio y se propondrán nuevas.

* La decoración de fachadas dentro del proyecto LIENZOS DE HISTORIA, también conocido como Muralea. La propuesta permite destacar la diversidad histórica y fusión cultural histórica de la culturas cristiana, musulmana y judía. El proyecto, de reciente puesta en marcha,  permitirá su continuación durante los tres próximos ejercicios ampliando las zonas de actuación.

* La adecuación y rehabilitación de calles con el soterramiento del cableado. El entramado de calles precisa de una mejora y rehabilitación junto con el soterramiento de cableado que tiene una gran impacto visual en el paisaje urbano.

DAROCA. CONJUNTO HISTÓRICO MONUMENTAL.

Una gran parte de las actuaciones aprobadas en el plan de sostenibilidad afectan al Bien de Interés Cultural Conjunto histórico-artístico de la ciudad de Daroca, declarado según el Decreto 1450/1968 de 6 de junio y publicado en el BOE nº158 de 2 de julio de 1968.

Y además de la mencionada declaración, las actuaciones afectan a bienes de diferente naturaleza incluidas, entre otras, en la Orden de 17 de abril de 2006, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba la relación de Castillos y su localización, considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés, para el Recinto fortificado de Daroca; Decreto 267/2002, de 23 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la denominada «La Mina» de Daroca (Zaragoza); Decreto 572/1963, de 14 de marzo, disposición adicional segunda de la ley.

Así como a los bienes incluidos en los catálogos de patrimonio arquitectónico y patrimonio arqueológico del PGOU de Daroca. El catálogo de patrimonio arquitectónico recoge 31 bienes que requieren protección integral, 35 que requieren protección estructural y 143 que necesitan de protección ambiental.

DAROCA. CONVENIO ESPECIAL SOCIOS TERRITORIO MUDÉJAR

El AYUNTAMIENTO DE DAROCA es socio fundador de la Asociación Territorio Mudéjar desde el año 2018, ratificado en asamblea fundacional el 13 de septiembre de 2018.

La ASOCIACIÓN TERRITORIO MUDÉJAR lleva trabajando desde su fundación en el año 2018 en la creación de estructuras de asesoramiento específica para los ayuntamientos socios, actualmente 47 socios y 1 ayuntamiento colaborador, cuyo objetivo es afianzar una red de gestión unificada y colaborativa para la utilización de los recursos histórico-artísticos vinculados al importante patrimonio de los pueblos y entendiéndolos como motor de desarrollo de los pueblos y como elemento de identidad para el mantenimiento de las comunidades que forman nuestro territorio.

El convenio regula la colaboración entre ambas entidades para:

  • Ayudar en la  planificación y ejecución de acciones de consultoría, asesoramiento técnico, legal o financiero, entre otros, necesarias y previstas en el PSTD que aseguren el adecuado desarrollo de aquellas actuaciones dentro de lo establecido en el plan y de manera específica de acuerdo con el régimen general de protección del Patrimonio Histórico a nivel estatal y autonómico.
  • Crear un equipo de trabajo específico para dar soporte al ayuntamiento de Daroca en el desarrollo del PSTD, contando con un grupo de expertos coordinados desde el equipo de dirección y seleccionando: 

    Un asesor científico-técnico experto en la gestión del patrimonio histórico-artístico de Daroca desde el ámbito de la conservación preventiva, la intervención y el estudio de usos del patrimonio al servicio del turismo cultural y patrimonial.

    Asimismo, contará con dos profesionales emergentes como ayudantes de proyectos y creará un puesto de prácticas formativas para recién titulados a través del convenio firmado con UNIVERSA -Oficina de asesoramiento para el empleo de la Universidad de Zaragoza-.

    Por último, se creará una oficina del PSTD para los vecinos, empresas e interesados en el proyecto con el fin de estudiar las sinergias que surjan al hilo del Plan.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PROFESIONAL

SELECCIÓN DE UN/UNA PROFESIONAL ADJUNTO/A AL EQUIPO DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS:

Asesoría, consulta, seguimiento y apoyo científico en materia de gestión de patrimonio histórico-artístico para el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la ciudad de Daroca.

PUBLICACIÓN DE LAS BASES: 16 de agosto de 2023.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. Hasta el 31 de agosto a las 15:00 h.

SOLICITUD DE CONSULTA DEL DOCUMENTACIÓN SOBRE EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD: Hasta el 31 de agosto antes de las 15:00 h a través de info@territoriomudejar.es

ADJUDICACIÓN

Reunida la Mesa de Contratación el 18 de septiembre de 2023, acordó la adjudicación del contrato a la oferta presentada por: 

DÑA. IRENE RUIZ BAZÁN 

Convenio especial con el ayuntamiento de Daroca para formar un equipo de trabajo de asesoramiento técnico y científico en el Plan de sostenibilidad turística

Territorio Mudéjar ha firmado un convenio especial con el ayuntamiento de Daroca para formar un equipo de trabajo de asesoramiento técnico y científico en el Plan de sostenibilidad turística en destino de la localidad.

El “Plan de sostenibilidad y modernización del Ayuntamiento de Daroca. Facilitar el acceso al Patrimonio desde la accesibilidad” (PSTD) ha incluido en su mesa de trabajo técnico-científica a Territorio Mudéjar -asociación de la que Daroca es socio fundador desde 2018-. La entidad colaborará en el proyecto a través de la asesoría, consulta, seguimiento y apoyo científico en materia de gestión de patrimonio histórico-artístico para el desarrollo del Plan.

Recordamos que este proyecto fue aprobado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón a finales del año 2022. Y está centrado en varias actuaciones:

  • La adecuación del entramado amurallado. 
  • La adecuación de la zona del Castillo Mayor. 
  • La adecuación de caminos y senderos que permitan acceder y visitar tanto castillo, murallas y resto de monumentos existentes (torreones, La Mina, zonas verdes, etc.). 
  • La decoración de fachadas dentro del proyecto Lienzos de Historia, también conocido como Muralea.
  • La adecuación y rehabilitación de calles con el soterramiento del cableado. 

Una gran parte de las actuaciones de este plan de sostenibilidad afectan al Bien de Interés Cultural Conjunto histórico-artístico de la ciudad de Daroca, declarado según el Decreto 1450/1968 de 6 de junio y publicado en el BOE nº158 de 2 de julio de 1968. Y a bienes de diferente naturaleza incluidas como el Recinto fortificado de Daroca y “La Mina”, ambos declarados BIC.

En este contexto, Territorio Mudéjar creará un equipo de trabajo específico para dar soporte al ayuntamiento de Daroca en el desarrollo del PSTD. El equipo contará con un grupo de expertos coordinados desde el equipo de dirección. Para formar este equipo, Territorio Mudéjar seleccionará:

Un asesor científico-técnico experto en la gestión del patrimonio histórico-artístico de Daroca desde el ámbito de la conservación preventiva, la intervención y el estudio de usos del patrimonio al servicio del turismo cultural y patrimonial.

Asimismo, contará con dos profesionales emergentes como ayudantes de proyectos y creará un puesto de prácticas formativas para recién titulados a través del convenio firmado con UNIVERSA -Oficina de asesoramiento para el empleo de la Universidad de Zaragoza-.

Por último, se creará una oficina del PSTD para los vecinos, empresas e interesados en el proyecto con el fin de estudiar las sinergias que surjan al hilo del Plan.

CONVOCATORIAS:

  • Convocatoria extraordinaria profesional.

Selección de un/a profesional adjunto/a

Dirección de Proyectos

Asesoría, consulta, seguimiento y apoyo científico en materia de gestión de patrimonio histórico-artístico para el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la ciudad de Daroca.

Dirección electrónica: https://www.territoriomudejar.es/convocatoria-plan-de-sostenibilidad-daroca/

Publicación de bases: 16 de agosto de 2023

Presentación de ofertas: Hasta el 31 de agosto de 2023 en info@territoriomudejar.es

  • Convocatoria de prácticas para recién titulados.

Selección de un puesto de “Prácticas formativas a través de proyectos”.

Información: info@territoriomudejar.es

Solicitudes: A partir del 1 de septiembre de 2023

Si tienes dudas o quieres consultarnos cualquier asunto particular sobre el proyecto puedes llamarnos al teléfono 876 634 125 o escribir un correo electrónico a info@territoriomudejar.es