‘Territorio Mudéjar, viaje a la belleza’ ofrece 12 recorridos por la provincia en torno a las joyas mudéjares de 40 municipios. Comenzarán el próximo 2 de julio y pueden reservarse en la web de la asociación
Con el mudéjar como hilo conductor, estas rutas persiguen la difusión y la promoción del patrimonio histórico-artístico de las localidades, así como otros atractivos turísticos (comercio, artesanía, naturaleza, gastronomía…).
Una de las novedades de este año es la colaboración con productores locales.
Toda la información puede encontrarse en los 10.000 folletos editados. En ellos aparece un código QR a través del que se puede reservar plaza para las visitas, un procedimiento que también puede realizarse en la página web de Territorio Mudéjar, llamando al teléfono 876 634 125 o enviando un correo a rutas@territoriomudejar.es.
“Son rutas muy accesibles, cercanas y muy cómodas, en las que tratamos de difundir el gran patrimonio mudéjar de nuestra provincia a través de profesionales de la zona, que sirven al mismo tiempo para visibilizar localidades menos conocidas”, explica Victoria Trasobares.
A lo largo de las rutas, los visitantes podrán disfrutar de la belleza urbana de la coexistencia de las poblaciones cristiana, judía y musulmana, de la eclosión de las obras clave de los siglos XIV y XV como son las iglesias fortaleza y las torres y por supuesto de las joyas arquitectónicas mudéjares de la provincia que han sido declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.
¿Nos acompañas?
RESERVA AQUÍ: https://www.territoriomudejar.es/rutas-territorio…/

