

Territorio Mudéjar ha participado en el viaje-visita estudio por Bohemia del Sur, en República Checa, dentro del programa MOMAr, en el que participa.
Tras dos años de trabajo identificando buenas prácticas en la gestión del patrimonio en áreas rurales de Europa, este viaje ha permitido conocer sobre el terreno los proyectos presentados por el socio de República Checa. Una forma de intercambio de conocimiento entre expertos internacionales que ofrece la posibilidad de valorar la importación de casos de éxito a la realidad patrimonial zaragozana.
Las jornadas comenzaron con una sesión de presentación de la oferta turística de la región de Bohemia del Sur a cargo del director de la oficina de turismo regional, junto con la visita al hotel-castillo de la localidad de Hluvoboká nad vltavou.
Posteriormente, se visitó una histórica maltería en la localidad de Písek como ejemplo de reconstrucción de patrimonio industrial para uso social. El edificio es actualmente una ludoteca pública en la que se ofrecen exposiciones educativas para niños, con gran éxito entre la población local.
Los expertos conocieron la biblioteca municipal de Soběslav, un caso de éxito en la recuperación de un espacio histórico en desuso. La instalación pública se sitúa en lo que fue un castillo medieval que gracias a la rehabilitación arquitectónica, impulsada por los vecinos, ahora ofrece un espacio comunal para la localidad dedicado a la cultura.
El segundo día, el viaje comenzó con la visita al monumento al héroe nacional, Jan Žižka, en el pueblo de Trocnov, una réplica de una granja medieval reconstruida por completo con materiales y técnicas originales. Un espacio de recuperación de la memoria histórica necesario y único en todo el país, ya que no se conserva ninguna edificación original de la época.
Hubo una visita también a un castillo del siglo XIV que la Asociación de Castillos del río Malše está reconstruyendo gracias a un proyecto de cooperación transfronteriza con Austria y que forma parte de una extensa línea de defensa a lo largo de toda la frontera común.
Allí, se desarrolló una sesión de trabajo entre los socios del proyecto que permitió analizar casos de infragestión patrimonial y de la cual se concluyó la necesidad de incluir la población local en todos los proyectos de gestión del patrimonio. Junto a la Libau Foundation de Groningen Territorio Mudéjar participó como stakeholders aportando su experiencia en la gestión en ámbito rural de los recursos patrimoniales como parte del desarrollo local en todas sus facetas.
La jornada terminó con un tour por el pueblo renacentista de Český Krumlov, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta localidad atraía millones de turistas antes de la pandemia pero las consecuencias en la movilidad internacional lo han convertido en un caso de estudio debido a los retos y oportunidades que se abren actualmente en el campo de la gestión de su patrimonio.
La delegación española estaba formada por las responsables del proyecto por parte de la Diputación de Zaragoza, Lorena Laga e Isabel Soria, así como la directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares; y los alcaldes de Quinto, Jesús Morales; de Torrellas, María Pilar Pérez; y de Velilla de Ebro, María Rosario Gómez.
Les han acompañado los socios europeos de MOMAr procedentes del Condado de Mehedinti (Rumanía), la región de Sajonia-Anhalt (Alemania), la provincia de Groningen (Países Bajos), los anfitriones checos, y el comité técnico asesor del proyecto formado por Irene Ruíz y Marisa Sebastián.