Los cuatro jóvenes que durante tres meses han estudiado la accesibilidad al patrimonio mudéjar presentan los resultados de su trabajo con una ruta por Ricla, Longares, Romanos, Terrer y Tauste
Seguir leyendo18 aniversario de la declaración de la Arquitectura Mudéjar de Aragón como Patrimonio Mundial de la UNESCO
Territorio Mudéjar ha preparado un programa de actividades para conmemorar esta efeméride, que incluye la promoción de visitas al patrimonio, actividades de proyectos y un programa en directo desde Tobed
El sábado 14 de diciembre se cumplen 18 años de la declaración de la Arquitectura Mudéjar de Aragón como Patrimonio Mundial UNESCO y en Territorio Mudéjar vamos a celebrarlo de una manera muy especial.
Hemos preparado una agenda de actividades durante toda la semana a la que se pondrá el broche final a lo grande: el domingo 15 por la mañana, la Cadena SER emitirá desde la sede de Territorio Mudéjar en Tobed en un programa especial de “A vivir Aragón” con nuestra colaboración. Allí hablaremos de cómo conocer y reconocer el potencial de nuestro patrimonio y de cómo este puede ser un motor de desarrollo sostenible.
El programa se emitirá en directo de 12.00 a 13.00 desde el Museo Mahoma Calahorri y está abierto al público. ¡Os animamos a acompañarnos y conocer mejor nuestro valioso patrimonio mudéjar!
Además, os proponemos que nos acompañéis en otras actividades:
El viernes 13 explicaremos sobre el terreno qué nuevos usos pueden tener los espacios patrimoniales. Lo haremos con los estudiantes del programa de prácticas Desafío, que durante tres meses han estudiado la accesibilidad al patrimonio mudéjar y cómo las herramientas tecnológicas pueden ayudarnos en esta tarea. A las 9.30 estaremos en la torre de Ricla, a las 11.30 en la de Romanos y a las 12.45 en Longares.
El sábado 14, día del aniversario, dos de nuestros bienes declarados como Patrimonio de la Humanidad ofrecerán visitas guiadas. Podéis acercaros a la Colegiata de Santa María de Calatayud gestionada por la asociación Torre Albarrana (11.30 y 12.30 Claustro y Torre) y a la Iglesia de la Virgen de Tobed gestionada desde Tobed Mudéjar (11.30 salida desde el ayuntamiento).
El domingo 15 podéis ayudarnos a recuperar el patrimonio cultural de una forma muy sencilla. Estamos recogiendo las fotografías de vuestros álbumes familiares vinculadas con el patrimonio mudéjar para reflexionar sobre el imaginario contemporáneo del mudéjar y los vínculos con el territorio a través de la fotografía familiar. Si quieres aportar tus imágenes –las escaneamos en el momento y te las devolvemos-, puedes venir a visitarnos DE 10.00 A 14.00 en el ayuntamiento de Cervera de la Cañada Más info: https://www.facebook.com/cartografiaidentidadesrurales/